Steer evaluó para uno de los principales operadores ferroviarios de México el potencial de integrar servicios de pasajeros en una red ferroviaria actualmente orientada al transporte de carga. Este proyecto innovador no solo exploró nuevas oportunidades dentro del sector, sino también analizó las implicaciones operativas y financieras de esta transformación.
El análisis incluyó la creación de un modelo de elección bajo diversos escenarios para evaluar las preferencias de las potenciales personas usuarias, y abordó aspectos clave como la infraestructura necesaria, los ingresos generados y los costos asociados a la inversión y el capital requeridos.
Para llevar a cabo esta evaluación, Steer empleó una metodología avanzada basada en Big Data. A través del análisis de millones de datos anonimizados de desplazamientos generados por una de las principales redes de telefonía del país, el equipo de Steer pudo construir una matriz Origen-Destino que reflejó la movilidad de los pasajeros en más de cinco mil zonas, cubriendo prácticamente la mitad del territorio nacional.
Este enfoque permitió una reducción significativa en tiempos y costos frente a los métodos tradicionales de recopilación de datos, como las encuestas físicas. Además, el análisis fue complementado con encuestas de Preferencia Declarada, lo que aportó información adicional sobre las preferencias de las personas usuarias y el potencial de migrar al nuevo modo de transporte si estuviera disponible.
La información recabada fue integrada en un modelo de transporte, diseñado y codificado por el equipo de Steer, y posteriormente, integrada con herramientas avanzadas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para mejorar la visualización de los datos. Finalmente, esta información se organizó en una herramienta de consulta interactiva que fue proporcionada al cliente, permitiéndole acceder a los datos de manera eficiente y según sus necesidades específicas.
Gracias al trabajo colaborativo del equipo en México, Colombia, Chile, Reino Unido y Canadá, Steer proporcionó al operador ferroviario valiosos insights que le permitirán planificar de manera más eficiente el uso de su red, optimizar las inversiones futuras y mejorar las operaciones de carga, tanto dentro de la red ferroviaria nacional como en las conexiones portuarias y transfronterizas.
Este proyecto no solo consolidó el conocimiento de Steer sobre las particularidades del sistema ferroviario mexicano, sino que también permitió la evaluación de casi la mitad de la red ferroviaria activa en el país, conectando las principales ciudades, costas y fronteras de México.